![]() |
La medidas para contrarrestar los contagios impacto en la oferta y demanda. |
Con lo cual pasamos a un siguiente nivel:
A lo cual respondí: De una manera u otra siempre existe lucro de quienes comercian en medio del dolor, la guerra, las alegrías y los placeres, sean del sector público o privado u ONGs. Pero ¿Cuál es el límite en cada caso? y ¿cuándo se convertirá en un delito?Comportarme como un ambicioso empresario o comerciante q aprovecha el boom en una emergencia podría llegar a ser cruel. ¿Ese dinero se puede decir que es fruto del trabajo honesto y de compromiso con mi cliente? No lo creo, estoy lucrando con el dolor. Lo mismo las funerarias.— Selene Vera R. (@seleneverar_) April 9, 2020
Muchas de las respuestas a esas dudas se fortalecen con este artículo, y es el otro camino que ya debemos empezar a transitar como ciudadanos. Demorarnos es políticamente peligroso. Respondí y adjunte el correspondiente enlace:Sobreprecio el gobierno, pero no hay un reclamo, un control, un alto interno, un llamado a la humanidad, a mí escala de valores sobre si lo que estoy haciendo es correcto.— Selene Vera R. (@seleneverar_) April 9, 2020
Se defiende con la excusa del libre mercado, oferta y demanda ¿es este el momento para ese tipo de discurso?
Selene: Hay que dejar de buscar salvadores y ver en el aparato estatal la vía para tener una mejor calidad de vida y un país de crecimiento. Siempre que haya una crisis, quien socorre es el Estado y no podemos seguir curando con baba ni los raspones ni las heridas más graves.A propósito de libertades: "Y entre clics y botones apenas nos damos cuenta de la vertiginosa velocidad con que hemos renunciado a una larga lista de derechos que se habían ganado a un altísimo precio durante siglos..."https://t.co/5xOkgvcpCP— Raul Zavala (@Zavala_Ra) April 9, 2020
Por asuntos propios de Twitter dejamos la conversación para darle el nivel de entrada a mi blog y por tanto a lo indicado por Selene es pertinente asegurar que encargar nuestra calidad de vida al aparato estatal (pienso que se refiere al gubernamental), es quitarle a cada humano sus herramientas de producción con las consecuencias que esto trate.
Para abonar a esta conversación,entender la situación económica del Ecuador no pasa únicamente por analizar lo que diga el Gobierno, sino también por lo que nosotros los trabajadores podamos entender de cómo funciona el entorno de la oferta y la demanda laboral.
Esta entrada no está culminada porque espero, seguramente, un nuevo comentario de Selene...
No hay comentarios:
Publicar un comentario