El proyecto se implementa en la Cdla. Antonio de Vallejo, cantón Jipijapa, al sur de Manabí - Ecuador.
La junta de vecinos del sector en que se ejecuta la "regeneración", da seguimiento a la obra a pesar de las limitaciones informativas sobre el proceso constructivo para evidenciar las probables anomalías que pueden presentarse en este proceso y dejar constancia por escrito.
A continuación se detallan las anomalías detectadas durante el proceso de observación.
1.- En una reunión mantenida con uno de los contratistas y el administrador de la obra, se conoció que el Banco de Desarrollo aún no entregaba el anticipo, las razones se desconocen.
2.- Sigue sin informarse sobre si es que el fiscalizador externo está cumpliendo con su trabajo o si es que también tiene problemas legales.
3.- La Municipalidad de Jipijapa tiene pendiente completar algunos de los requisitos establecidos en la firma del convenio con la entidad que financia la obra.
4.- Los estudios de Gestión de Riesgos no es parte de los requisitos contractuales y el informe se encuentra en dicha dependencia pública.
5.- No existen resultados de las observaciones realizadas durante la sociabiliziación del proyecto en cuanto a las obras complementarias necesarias.
6.- Los únicos documentos existentes para realizar control social, son los que están disponibles en el portal de compras públicas; los contratistas no disponen de web y la de la Municipalidad no incluye datos específicos sustentados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
7.- No se evidencian acciones de mitigación a los problemas propios generados por el proceso constructivo.
8.- El contratista no ha cumplido con las disposiciones establecidas en cuanto a señalética de prevención en la ejecución de obra pública.
9.- Están pendientes las reuniones que deben convocar los contratistas para informar a la ciudadanía sobre la situación de avance de obra; incluye evaluación.

Involucrados en la obra:
Beder Cañarte: administrador de la obra
Félix Fuentes: Director de Planificación de la Municipalidad de Jipijapa
Cristóbal Obando: contratista de la obra, miembro de Consorcio Obando - Parrales adjudicatario
Javier Tumbaco: fiscalizador.
Óscar Piguave: presidente de la Junta Parroquial de Puerto Cayo

Enlaces de referencia:
Malecón en Puerto Cayo: una obra con más dudas que respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario